Los problemas que ocasiona una RAM dañada pueden dar muchos dolores de cabeza, al ser variados y de difícil diagnóstico. Sirvan como ejemplos sistemas que se reinician, sin lograr encontrar un error de software que produzca tal efecto.
Para poder detectar si la RAM se encuentra dañada contamos con Memtest86+ que, a diferencia de otras herramientas similares, es de código abierto.
Es probable que puedas acceder a Memtest86+ desde tu gestor de arranque (GRUB, BURG, LILO…): entre los diferentes sistemas operativos / kernels a elegir, puedes encontrar una línea para ejecutarlo.
Pero si no es así, o tienes problemas para acceder al gestor de arranque, puedes descargar Memtest86+ desde su web, en la que encontrarás imágenes ISO para pasarlas a un CD o USB, e incluso un instalador (solo para Windows) que grabará la imagen en un USB.
El programa ejecuta pruebas de estrés a los módulos de memoria RAM. Cada vez que finaliza un paquete de pruebas lo contabiliza (Pass). Pueden ser necesarios varios Pass hasta que se detecta si la memoria está dañada, por lo que podemos dejar una noche entera ejecutándose el programa.